Cr贸nica libertaria: Chile contra el socialismo. 馃敟馃摚馃嚚馃嚤

 El 18 de octubre de 2019 no fue una revuelta espont谩nea ni un despertar popular: fue el inicio de un intento de golpe de Estado socialista. Tras d茅cadas de infiltraci贸n en sindicatos, universidades y medios de comunicaci贸n, la izquierda chilena encontr贸 en la violencia callejera el pretexto perfecto para abrir las puertas a su viejo anhelo: derribar la Constituci贸n y fundar en Chile una dictadura socialista.

No se trat贸 de treinta pesos, sino de treinta a帽os de frustraci贸n socialista. Desde la vuelta a la democracia en 1990, la izquierda no descans贸 en su obsesi贸n: desarmar la institucionalidad heredada de la transici贸n y reemplazarla por un proyecto totalitario bajo la m谩scara de “derechos sociales”. El estallido fue su oportunidad dorada: incendiaron estaciones de metro, destruyeron ciudades y sembraron el terror. El objetivo no era “justicia”, sino imponer a la fuerza un cambio constitucional como llave para el poder absoluto.

El Acuerdo del 15 de noviembre de 2019 abri贸 el proceso. Los pol铆ticos, acorralados por la violencia en las calles, entregaron al socialismo la herramienta perfecta: una Convenci贸n Constitucional dise帽ada para hacer de Chile otra v铆ctima m谩s de la maquinaria roja latinoamericana. Con un discurso plagado de “igualdad, plurinacionalidad y derechos garantizados”, intentaron vestir de bondad lo que en realidad era un manual de esclavitud socialista.

Pero no nos quedamos de brazos cruzados. Salimos a las calles a luchar contra el socialismo, no con piedras ni incendios, sino con ideas y con la verdad. Pegamos afiches en las murallas, repartimos volantes en las esquinas, organizamos reuniones en plazas y casas. En todos lados explicamos lo que escond铆a el proyecto de la Convenci贸n: que tras las palabras bonitas de igualdad se escond铆a el mismo mecanismo que en Venezuela, Bolivia o Cuba abri贸 la puerta a dictaduras socialistas. Denunciamos, una y otra vez, que esa Constituci贸n no era para ampliar derechos, sino para quitar la libertad.

Y entonces lleg贸 el d铆a decisivo: 4 de septiembre de 2022. Con voto obligatorio, millones salimos a las urnas a decir NO a la Constituci贸n socialista. Fue la jornada en que Chile se rebel贸, no contra treinta pesos ni contra treinta a帽os, sino contra la dictadura disfrazada de igualdad.

La izquierda no se rindi贸 y lo intent贸 otra vez en 2023. Cambiaron las formas, maquillaron las frases, pero el fondo era el mismo: un texto que abr铆a el camino al totalitarismo. Y otra vez el pueblo dijo NO, el 17 de diciembre de 2023, enterrando definitivamente el intento de imponer por la fuerza lo que nunca lograron por la raz贸n ni por las urnas.

El estallido social fue, en realidad, un golpe socialista fallido. Quisieron someter a Chile, pero encontraron resistencia. En las calles, en los barrios, en las urnas: peleamos contra el socialismo y ganamos. Nuestra victoria no fue solo electoral: fue un recordatorio brutal de que Chile no se entrega a dictaduras disfrazadas.

Porque la libertad no se mendiga, se defiende. Y en Chile ya qued贸 escrito en la historia: al socialismo se le combate, y se le derrota.


Invitaci贸n

Cuando salimos a la calle a luchar, hicimos amigos para toda la vida. Nos uni贸 la defensa de la libertad y la resistencia contra la dictadura roja. Hoy necesitamos volver a encontrarnos, volver a mirarnos y abrazarnos.

Por eso, este s谩bado 6 de septiembre te invitamos a la Fonda del Rechazo, para conmemorar juntos el d铆a en que le ganamos al socialismo aquel 4 de septiembre de 2022.

馃帀馃敟 ¡No te la pierdas! Volvamos a abrazarnos y celebremos la victoria de la libertad sobre la tiran铆a.

Comentarios

Entradas m谩s populares de este blog

El Secuestro de Mar铆a Oropeza 馃摙馃毃

¿SABES REALMENTE QUE EST脕S DICIENDO?